lunes, 27 de mayo de 2013

LABORATORIO SISTEMA ENDOCRINO

jovenes espero esto les pueda servir para el tema que estamos tratando, recuerden realizar relacion entre el sistema endocrino y el deporte:  espero lo podamos hacer en clase el viernes, recuerden llevar bata de laboratorio, algodón y alcohol de lampara.

Nombre de la Práctica: El tabaco y sustancias que contiene
Objetivo: Detectar las sustancias nocivas deltabaco y sus consecuencias en el organismo
 
Introducción: El tabaco es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se fuman, se mascan o se aspiran en forma de polvo. La especie más cultivada alcanza entre 1 y 3 m de altura y produce de 10 a 20 hojas anchas alternas que brotan de un tallo central. Contiene un alcaloide, la nicotina. Es tóxica y puede producir alteraciones en el aparato circulatorio y los pulmones del ser humano. En ocasiones, se ha utilizado como insecticida. Planta del tabaco: El tabaco es uno de los principales productos agrícolas no alimenticios del mundo. La planta madura mide de 1 a 3 m de altura y produce entre 10 y 20 hojas grandes. Éstas se secan, curan y utilizan para fabricar cigarrillos, puros y tabaco de pipa y de mascar.
 
MATERIAL                 SUSTANCIAS
Tubo de ensaye           Tabaco de cigarrillo
Pinzas para tubo          Filtros de cigarros consumidos
Mechero                      Algodón
Gradilla
 
DESARROLLO:
1.- Coloca una pequeña cantidad de tabaco en un tubo de ensayo
 
2.- Tapa la boca del tubo de ensayo con una torunda de algodón, sujétalo con las pinzas y somételo al calor de la flama
 
3.- Retira de la flama el tubo de ensayo; después que se haya extinguido el tabaco, observa el algodón
¿Que coloración adquirió el algodón?
¿Que sustancia se quedó impregnada en el algodón?
¿Qué otras sustancias se pueden observar en las paredes del tubo de ensayo?
 
4.— Selecciona los filtros de cigarrillos ya consumidos y observa el interior de los mismos ¿Qué coloración se observa en el interior de los filtros? ¿Será la misma sustancias que coloreo el algodón? ¿Por que?
 
5.- Coloca sólo el papel con que viene envuelto el cigarrillo en un tubo de ensayo, aplícale la flama y observa lo que acontece
 
¿Qué tipo de partículas y gases se desprenden de la quema del papel?
¿Qué semejanza o diferencia tiene el humo que se origina del papel, del que se desprende el cigarrillo?
 
CONCLUSIONES
 
Anota todas las sustancias observables que se detectaron durante el transcurso del experimento
 
¿Qué sustancias de las enunciadas consideras más nocivas para el organismo?
¿Qué medidas preventivas sugieres para evitar la adicción al tabaco?
¿Qué medidas correctivas podrías proponer para desarraigar (quitar) esta adicción?
cuales son los efectos en el sistema endocrino? 
 
 
 
¿SABÍAS QUÉ?
 
Al fumar cigarrillo se liberan dos tipos de humo: el que expulsa el fumador y el que se desprende de la punta del cigarrillo. A diferencia del primero, el segundocontiene una mayor concentración de sustancias tóxicas y cancerígenas, al no estar sometido a ningún tipo de filtro.
Este humo tiene efectos graves sobre la salud de los no fumadores.
El fumador pasivo es aquella persona que rodea al fumador y se ve obligada, pese a no ser fumadora, a aspirar este humo. El humo que inhala el fumador pasivo es el de la corriente secundaria, quecontiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán que la corriente principal que aspira el fumador y unas cinco veces más de monóxido de carbono. Un fumador pasivo expuesto al humo de tabaco durante una hora, inhala una cantidad equivalente a 2-3 cigarrillos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta